CRM Clínicas es la base para que marketing/ops conecte tu día a día de citas, confirmaciones y ausencias con un flujo ordenado. Aquí verás cómo montar un pipeline básico y automatizaciones clave en HubSpot o Zoho CRM para gestionar el ciclo completo: desde el lead que agenda hasta el paciente que vuelve. El enfoque es práctico, con campos, etapas, disparadores y reportes que puedes replicar rápidamente.
Nota: respeta la privacidad y las normativas locales. Esto no es asesoría legal.
Resumen accionable
- Define un pipeline único por línea de servicio (p. ej., odontología, dermatología) y evita mezclar ventas con soporte.
- Estandariza campos mínimos para agendamiento (fecha ISO, zona horaria, consentimiento).
- Crea etapas claras: Nuevo lead → Pre-agendado → Agendado → Confirmado → Atendido → No-show → Reagendado → Cerrado.
- Usa disparadores por cambio de etapa/fecha para: recordatorios, confirmaciones y seguimiento de no-show.
- Centraliza fuente de lead para atribución y campañas.
- En HubSpot: aprovecha workflows y propiedades personalizadas; en Zoho: Blueprint + Flujos de trabajo.
- Mide no-show, Tasa de confirmación y Lead-to-Appointment con reportes y dashboards.
- Documenta el proceso y activa alertas para excepciones (datos incompletos, duplicados, cancelaciones tardías).
Campos
Antes de construir automatizaciones, necesitas una base de datos limpia. En clínicas, muchos problemas vienen de campos dispersos o ambiguos. Propón un set estándar que funcione tanto en HubSpot como en Zoho, y que marketing/ops pueda mantener. Empieza por un objeto “Cita” (o negocio/deal adaptado) asociado al contacto (paciente) y, si es posible, al profesional y al servicio.
Campos recomendados (ejemplo de tabla de agendamientos):
| id_cita | fecha_hora_inicio (ISO) | zona_horaria | paciente_nombre | paciente_contacto | profesional | servicio | estado | origen_lead | consentimiento |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| C-000123 | 2025-11-05T14:30:00 | America/Mexico_City | Ana R. | +52 55… / ana@mail… | Dr. Pérez | Limpieza dental | Agendado | Ads Google | Sí (fecha) |
Además de los campos del turno, define propiedades maestras:
- Identificación de paciente: email/telefono como claves; usa reglas anti-duplicados.
- Consentimiento: fecha y canal (webform, WhatsApp, presencial).
- Preferencia de contacto: SMS, WhatsApp, email, llamada.
- Origen de lead: campaña, canal, palabra clave (si aplica), UTM.
- Clínica/sucursal y profesional: listas controladas para reportar productividad.
- Motivo/servicio: catálogo (p. ej., consulta, seguimiento, tratamiento X).
- Estado de la cita: valores controlados (Agendado, Confirmado, Atendido, No-show, Cancelado, Reagendado).
- Valor estimado (si manejas ingresos), aseguradora (si aplica), y riesgo de no-show (score simple).
Si trabajas en HubSpot, crea propiedades personalizadas en “Contactos” y “Negocios” (o un objeto personalizado “Citas” si tu plan lo permite). En Zoho CRM, puedes usar Módulo “Deals” para la cita o módulo personalizado y relacionarlo con Contactos. Lo importante es no mezclar información clínica sensible con marketing; separa lo asistencial en el sistema clínico/EMR y sincroniza solo lo necesario.
Tras configurar estos campos, valida con el equipo de recepción y con compliance para asegurar que lo que capturas es mínimo necesario y está consentido. Esto te evitará roturas en las automatizaciones.
Etapas
Un pipeline claro reduce fricciones y da contexto al equipo. No hace falta complicarlo: prioriza pasos que disparen acciones útiles (recordatorios, confirmaciones, re-enganches).
Propuesta base de etapas del pipeline (aplicable a HubSpot Deals o Zoho Deals/Blueprint):
- Nuevo lead (interés captado, sin cita).
- Pre-agendado (propuesta de fecha enviada, pendiente de confirmación).
- Agendado (fecha/hora asignadas).
- Confirmado (paciente respondió “sí”).
- Atendido (cita realizada).
- No-show (ausencia sin aviso).
- Reagendado (se reprogramó).
- Cerrado (ganado: tratamiento iniciado / perdido: no volvió).
Diagrama de flujo propuesto:
Lead nuevo
│
├─> Pre-agendado
│ │
│ └─(confirma)──> Agendado ──(recordatorio 24h)──> Confirmado
│ │
│ ├─> Atendido ──> Cerrado (ganado)
│ └─> No-show ──(reenganche)──> Reagendado ──> Confirmado
│
└─(desiste)──────────────────────────────────────────────> Cerrado (perdido)
Para evitar “atascos”, define SLA por etapa (p. ej., “Pre-agendado ≤ 24h”) y crea alertas de incumplimiento. En Zoho, Blueprint permite forzar campos obligatorios y transiciones; en HubSpot, usa Required properties al mover negocios entre etapas.
Después de aplicar estas etapas, documenta casos especiales: cancelaciones tardías, cambios de profesional y citas múltiples por paciente, para que el equipo sepa qué transición usar.
Disparadores
Los disparadores convierten el pipeline en un sistema vivo. En clínicas, los más relevantes se activan por cambio de etapa y por proximidad de la fecha de la cita. Aquí tienes un set mínimo para HubSpot Workflows o Zoho Flujos/Blueprint:
1) Captura y limpieza de lead (Nuevo lead)
- Trigger: lead creado con email/teléfono.
- Acciones: normaliza nombre, deduplica, asigna propietario por sucursal, setea origen_lead por UTM/referrer, envía email/SMS de bienvenida con enlace para agendar.
- Controles: si faltan datos clave, envía tarea a recepción; log de validación.
2) Pre-agendado → Agendado
- Trigger: recepción propone slots o paciente selecciona slot.
- Acciones: escribir
fecha_hora_inicio,zona_horaria,servicio, asociar profesional; enviar resumen de cita por canal preferido con botón “Confirmar”. - Filtros: si no confirma en 24 h, reenvío + llamada automática/tarea.
3) Recordatorios escalonados (Agendado/Confirmado)
- Trigger temporal: T-48 h (email/WhatsApp), T-24 h (SMS) y T-2 h (push/WhatsApp).
- Acciones: mensaje breve con ubicación, política de cancelación y enlace para reprogramar.
- Idempotencia: marca
recordatorio_48h_enviado = true(y análogos) para evitar duplicados.
4) Confirmaciones
- Trigger: respuesta “sí” por email/SMS/WhatsApp o clic en enlace.
- Acciones: cambia etapa a Confirmado, registra
consentimientosi aplica, actualiza preferencia de contacto.
5) No-show y reenganche
- Trigger: final de la ventana de atención sin “Atendido”.
- Acciones: cambia a No-show, abre secuencia de reenganche (mensaje empático + enlace de reagendamiento), crea tarea a recepción si no hay respuesta en 48 h.
6) Post-atención
- Trigger: etapa Atendido.
- Acciones: encuesta NPS/CSAT, recomendación de siguiente control, email educativo segmentado por servicio.
- Filtros: si
aseguradora = sí, dispara proceso de documentación.
7) Alertas y calidad de datos
- Trigger: campos críticos vacíos o incoherentes (p. ej., fecha pasada, zona horaria ausente).
- Acciones: notificación a owner y canal de operaciones, creación de tarea; registra evento en logs para auditoría.
En Zoho, combina Blueprint (para controlar transiciones) con Flujos de trabajo (para enviar comunicaciones). En HubSpot, usa Workflows basados en negocios/objeto Citas; recuerda agregar reintentos en acciones de webhook y escribir logs de error (p. ej., en una propiedad de texto “último_error_workflow”).
Un consejo clave: centraliza los mensajes en templates y parametriza textos por sucursal y servicio para mantener consistencia y cumplir políticas de comunicación.
Reportes
Sin métricas, el pipeline es ciego. Define un tablero con vistas por sucursal, profesional y campaña. Prioriza indicadores que conecten marketing con operación clínica.
Métricas esenciales
- Lead-to-Appointment (%): leads con cita / leads totales por período y canal.
- Tasa de confirmación (%): citas confirmadas / citas agendadas.
- No-show (%): no-show / citas agendadas.
- Tiempo a primera cita (h/días): desde creación del lead hasta
fecha_hora_inicio. - Reagendamientos por paciente: promedio y outliers.
- Productividad por profesional: atendidas/día y cancelaciones tardías.
- Ingresos estimados por servicio (si corresponde al rol de marketing/ops).
Ejemplo de tabla comparativa (por canal)
| Canal | Lead-to-Appointment | Confirmación | No-show | Ticket estimado | Comentario |
|---|---|---|---|---|---|
| Ads Google | 24% | 82% | 8% | Medio | Buen performance, optimizar palabras clave |
| Orgánico | 31% | 79% | 10% | Alto | Falta slot cercano; revisar disponibilidad |
| Referidos | 45% | 90% | 5% | Alto | Escalar programa de referidos |
Tras cada corte semanal, comparte insights accionables: ajustar presupuestos, ampliar horarios de alta demanda y reforzar mensajes de confirmación donde el no-show suba. Convierte los reportes en rutina operativa: reunión de 20 minutos con recepción y marketing para decidir 1–2 cambios.
Errores comunes
- Configurar demasiadas etapas que nadie usa.
- No normalizar zona horaria o fecha en formato ISO (genera recordatorios a horas incorrectas).
- Mezclar datos clínicos sensibles con marketing dentro del CRM.
- No marcar idempotencia en recordatorios (duplicidad de mensajes).
- Falta de propietario del lead/cita, lo que frena el seguimiento.
- Automatizar sin logs ni alertas, dificultando la auditoría.
- No medir no-show por canal y por profesional.
Al evitar estos fallos, tu pipeline se vuelve predecible, medible y fácil de escalar, mejorando la experiencia del paciente y el ROI de marketing.
Checklist / Plantilla (versión resumida del asset)
Plantilla mínima de campos (para importar en HubSpot/Zoho):
- id_cita (texto)
- fecha_hora_inicio (datetime, ISO)
- zona_horaria (lista)
- paciente_nombre (texto)
- paciente_contacto (tel/email)
- profesional (lista)
- servicio (lista)
- estado (lista: Nuevo, Pre-agendado, Agendado, Confirmado, Atendido, No-show, Reagendado, Cerrado)
- origen_lead (lista + UTM)
- consentimiento (checkbox + fecha)
- preferencia_contacto (lista)
- recordatorio_48h_enviado / 24h / 2h (checkbox)
- último_error_workflow (texto)
- aseguradora (sí/no)
- valor_estimado (número)
Después de cargar estos campos, crea el pipeline y los disparadores básicos. Prueba con 10–20 citas internas antes de abrir a producción.
FAQ
1) ¿Necesito objetos personalizados para “Citas”?
Si tu plan lo permite, sí es recomendable. Si no, adapta el módulo de “Deals/Negocios” con propiedades específicas y un pipeline dedicado a citas.
2) ¿Cómo manejo múltiples clínicas o sucursales?
Agrega campo “sucursal” y usa asignación por round-robin o reglas por región. Separa dashboards por sucursal para comparar productividad.
3) ¿Qué canal funciona mejor para recordatorios?
Suele ganar WhatsApp/SMS para T-24 h y email para T-48 h. Mide por cohortes y respeta la preferencia del paciente.
4) ¿Qué hago con pacientes reincidentes que no confirman?
Crea una lista dinámica “alto riesgo” (no-show previo + sin confirmación a T-24 h) y ofrece early slots o depósito de garantía si tu política lo permite.
5) ¿Puedo integrar el CRM con el sistema clínico (EMR)?
Sí, vía API o conector iPaaS. Sincroniza solo lo necesario para agendamiento y facturación básica; lo clínico permanece en el EMR.
