Introducción
Los recordatorios bien diseñados reducen ausencias y facilitan la confirmación sin recargar a recepción. Esta guía te muestra cómo aplicarlos paso a paso con plantillas listas para usar.
En esta guía aprenderás a orquestar recordatorios en tres hitos (T-48h, T-24h y T-2h), con plantillas para copiar y métricas para iterar. También verás cómo ajustar excepciones, reintentos y alertas.
Nota: respeta la privacidad y las normativas locales. Esto no es asesoría legal.
Resumen accionable
- Implementa recordatorios en 3 hitos: T-48h (informar), T-24h (confirmar), T-2h (último empujón).
- Estandariza datos por cita para personalizar recordatorios sin errores.
- Habilita confirmación con 1 clic y ruta de reprogramación en todos los recordatorios.
- Define reintentos, idempotencia y logs para evitar duplicados de recordatorios.
- Mide confirmación por hito/canal y compara antes/después de aplicar recordatorios.
T-48h: informar y alinear expectativas
A 48 horas, el objetivo es alertar temprano, dar margen para reprogramar sin penalización y despejar dudas frecuentes. Este primer contacto reduce sorpresas de última hora y permite rellenar huecos con lista de espera si alguien cancela.
Mantén un tono cercano y útil. Incluye fecha/hora local, profesional y servicio. Si hay preparación previa (p. ej., ayuno o documentos), añade un enlace interno o invita a responder “1” para recibir instrucciones. Registra las interacciones para analizar el impacto de tus recordatorios.
Campos estándar sugeridos (agendamiento):
| id_cita | fecha_hora_inicio (ISO) | zona_horaria | paciente_nombre | paciente_contacto | profesional | servicio | estado | origen_lead | consentimiento |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 82731 | 2025-10-21T15:30:00 | America/Sao_Paulo | Ana Ruiz | +55 11… | Dr. Lima | Control | programada | web_form | sí |
Buenas prácticas T-48h
- Usa el canal preferido y un alterno solo si falla la entrega.
- CTA blanda con opción de cambio simple.
- Activa logs; investiga si la tasa de fallos supera umbrales definidos.
Plantilla T-48h (SMS/WhatsApp)
Hola, {{paciente_nombre}}. Recordatorio de tu cita el {{fecha_hora_inicio_local}} con {{profesional}} ({{servicio}}). ¿Necesitas reprogramar? Responde 2 o usa {{link_reprogramar}}. ¡Nos vemos!
Plantilla T-48h (Email)
Asunto: Recordatorio — tu cita en {{clínica}}
Hola, {{paciente_nombre}}:
Tienes cita el {{fecha_hora_inicio_local}} con {{profesional}}. Preparación: {{instrucciones_breves}}.
Confirmar: {{link_confirmar}} | Cambiar: {{link_reprogramar}}.
Transición: Tras este contacto anticipado, pasamos a consolidar la asistencia con una confirmación clara.
T-24h: confirmar y bloquear asistencia
A 24 horas debes provocar una acción inmediata con mínima fricción. Usa un CTA binario (1 = confirmo, 2 = cambiar) y una clave de idempotencia (p. ej., recordatorio_T24_{{id_cita}}) para prevenir duplicados si el flujo se reintenta.
Incluye un breve recordatorio de política de cancelación y el tiempo recomendado de llegada. Añade filtros: si estado == "confirmada", no reenvíes. Registra respuestas en tiempo real en el sistema.
Plantilla T-24h (WhatsApp)
¡Hola, {{paciente_nombre}}! ¿Confirmas tu cita mañana {{fecha_hora_inicio_local}} con {{profesional}}?
Responde 1 para confirmar o 2 para reprogramar.
Llega 10 min antes. Gracias.
Plantilla T-24h (SMS)
Confirma tu cita de mañana {{fecha_hora_inicio_local}} con {{profesional}}: 1 (sí) o 2 (cambiar). {{link_reprogramar}}
Plantilla T-24h (Email)
Asunto: ¿Confirmas tu cita de mañana?
Hola, {{paciente_nombre}}: confirma con un clic: {{link_confirmar}}.
Para reprogramar: {{link_reprogramar}}.
Transición: Aunque muchas citas quedarán confirmadas, algunos olvidos ocurren el mismo día. El último hito cubre ese riesgo.
T-2h: último empujón y logística
Dos horas antes, el mensaje debe ser ultra breve y útil: hora, ubicación y opción de contacto con recepción. Configura un único reintento si no hay entrega, cambiando de canal (p. ej., de WhatsApp a SMS).
Activa alertas semiautomáticas: si el paciente responde “retraso” o “no puedo”, crea una tarea para ajustar agenda, gestionar sobrecupo o adelantar a alguien de la lista de espera. Registra hora exacta y canal para análisis posterior.
Plantilla T-2h (WhatsApp/SMS)
Nos vemos en 2 horas — {{clínica}}, {{fecha_hora_inicio_local}} con {{profesional}}. Mapa: {{link_mapa}}. Si te retrasas, responde “retraso”.
Plantilla T-2h (Llamada automática, opcional)
“Hola {{paciente_nombre}}, te recordamos tu cita en {{clínica}} en dos horas. Para confirmar, presiona 1. Para hablar con recepción, presiona 0.”
Transición: Con este último empujón mejoras la puntualidad y reduces ausencias reales del día.
Mensajes: pack de plantillas (ES)
Antes de copiar y pegar, personaliza variables y verifica consentimientos. En WhatsApp Business, limita el contenido a transaccional y evita promociones.
Variables útiles
{{paciente_nombre}},{{fecha_hora_inicio_local}},{{profesional}},{{servicio}},{{link_confirmar}},{{link_reprogramar}},{{link_mapa}},{{clínica}}.
Plantillas rápidas
- Confirmación 1 clic: “{{paciente_nombre}}, ¿confirmas {{fecha_hora_inicio_local}}? Responde 1 o usa {{link_confirmar}}.”
- Reprogramación guiada: “¿Prefieres otro horario? Abre {{link_reprogramar}} o responde 2.”
- Instrucciones previas: “Para {{servicio}}: {{instrucciones_breves}}. ¿Dudas? Responde aquí.”
- Agradecimiento post-cita: “Gracias por asistir hoy, {{paciente_nombre}}. Valora tu experiencia: {{link_encuesta}}.”
Transición: Mantén consistencia de tono y etiquetas por hito para comparar desempeño por canal.
Excepciones: cuándo y cómo adaptar
No todos los pacientes ni servicios son iguales. Define rutas alternativas con filtros/paths para enviar el contenido adecuado sin saturar.
Cuándo aplicar excepciones (ejemplos)
- Primera visita: añade un contacto T-72h con documentos y cómo llegar.
- Procedimientos con preparación: inserta T-36h con checklist preoperatorio.
- Alto riesgo de no-show: suma T-6h o una llamada breve.
- Pacientes mayores o sin smartphone: prioriza llamada + SMS de apoyo.
- Política de penalización: comunícala con claridad en T-24h y facilita cambios.
Política de reintentos e idempotencia
- Un solo reintento por hito si no hay entrega en 15–30 min, usando canal alterno.
- Emplea claves únicas (
recordatorio_T2_{{id_cita}}) para evitar duplicados. - Guarda logs detallados y activa alertas si la tasa de fallos supera el umbral.
Diagrama del flujo (simplificado)
[Creación de cita]
|
v
[T-72h opcional?]--sí-->[Mensaje T-72h]
| no
v
[T-48h]-->[¿Respuesta?]--reprograma-->[Calendario actualizado]
|
v
[T-24h]-->[1=confirma | 2=reprograma]
|
v
[T-2h]-->[Asistencia]-->[Agradecimiento/Encuesta]
Transición: Las rutas especiales protegen la experiencia y mantienen alta la tasa de asistencia sin exceso de mensajes.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Demasiada información en un solo mensaje: prioriza y divide.
- Ignorar el canal preferido: pregunta al agendar y úsalo.
- Sin ruta clara de cambio: siempre ofrece enlace o “2=reprogramar”.
- Duplicados por reintentos mal diseñados: usa idempotencia.
- No medir por hito/canal: etiqueta y revisa semanalmente.
- Olvidar el consentimiento: valida antes de enviar.
Un proceso iterativo —medir, ajustar y estandarizar— permitirá sostener la reducción de no-shows y mejorar la ocupación de agenda.
Checklist rápida (versión resumida)
- Variables y campos estandarizados listos.
- Preferencia de canal y consentimientos verificados.
- Secuencia T-48h, T-24h y T-2h con idempotencia.
- Reintento único y excepciones mapeadas.
- Enlaces de confirmar y reprogramar probados.
- Logs/alertas activos y etiquetas por hito.
- Mensaje post-cita activado para feedback.
FAQ
1) ¿Qué canal funciona mejor para reducir ausencias?
Depende de la preferencia del paciente. WhatsApp y SMS tienden a mayor apertura; el email permite más detalle.
2) ¿Cómo habilito confirmación con un clic?
Genera un enlace único por cita o acepta la respuesta “1=confirmo” y registra el resultado en estado.
3) ¿Qué hago si el paciente responde “retraso”?
Crea una tarea para recepción, ajusta la agenda y considera adelantar a alguien de la lista de espera.
4) ¿Cómo mido el éxito?
Compara confirmaciones por hito/canal, reprogramaciones tempranas y no-shows por servicio antes vs. después.
5) ¿Puedo usar estos mensajes para promociones?
Mejor no en mensajes transaccionales; prioriza asistencia y logística.
